En los últimos meses ha habido mucha fluctuación en el precio del dolar, sobre todo en países como Colombia, México y Argentina, al mismo tiempo el dolar ha ganado mucho terreno en relación al Euro.
Todo esto se debe en gran medida a la recuperación de la economía norteamericana y la confianza que viene ejerciendo la moneda sobre los inversionistas, pero también hay otros factores.
Estas fluctuaciones de la moneda Estado Unidense se convierten entonces en una oportunidad de negocio muy rentable, debido a los cambios de moneda que se pueden hacer en determinados momentos.
Para el caso de los particulares, lo que se suele hacer es una especie de ahorro, es decir, usted puede cambiar o invertir su dinero en dolares cuando el precio es bajo o se considera bajo y esperar hasta que el precio suba.
Para volver a realizar el cambio a la moneda original, de esta manera se pueden ganar algunos pesos, si la cantidad invertida es muy grande, podríamos hablar de millones.
La desventaja radica en que no sabemos de forma segura si el precio del dolar va a subir o va a comenzar a bajar. Siendo así, lo que recomendamos es mantenerse al tanto de las noticias e informes de especialistas.
Este modelo particular también se ha convertido en un modelo empresarial, hoy en día mejor conocidas como casas de cambio, Money Exchange en ingles o Bureau de change para la mayoría de Europa.
Estas empresas son organizaciones que permiten a los clientes cambiar una divisa por otra, beneficiándose de dos formas, la primera haciendo uso de la oferta y demanda, en otras palabras comprando a un precio menor y vendiendo a un precio mayor; la segunda es simplemente a través de una comisión por el valor del cambio que generalmente se expresa en un porcentaje.
Muy pocas veces se usan las dos. Sin embargo cualquier de estos dos modelos de cambio arroja grandes ganancias.
¿Que hay que tener en cuenta para este negocio alrededor del dolar?
Primero es conocer las normas que rigen en tu país y si regulan las casas de cambio.
Segundo es asesorarte con especialistas financieros sobre los porcentajes y ganancias que se puede arrojar y el nivel de inversión que se requiere para mantener efectivo liquido para cambiar,
Tercero es hacerse con un lugar o local pertinente que tenga las condiciones de seguridad necesarias para mantener el dinero seguro y al cual pueda recurrir la gente sin temor alguno.
Otras ventajas puede ser si esta ubicado en un lugar por el cual transiten personas extranjeras ya que son ellas las que usualmente necesitan hacer cambios.
Pingback: Invertir en Bolsa, guía rápida - Negocios para invertir
Pingback: Cómo ganar dinero con un Blog - Negocios para invertir