Tengo ahorros que no producen: ¿qué debo hacer para obtener rendimiento?

Invertir es una aventura apasionante, pero no está exenta de quebraderos de cabeza. No hay nada que deba asustarnos, forma parte de la rutina y no todo es un camino de rosas pero lo importante es que no nos desviemos de nuestro camino y no perdamos el foco en lo que nos importa: sacar la máxima rentabilidad a nuestros ahorros.

Hay veces que atravesamos pequeños baches, bien porque alguna inversión no es tan acertada como esperábamos o, simplemente, que atravesamos un llano demasiado lineal y lo que realmente nos interesa es dar más vida a nuestra cartera, aunque ello suponga asumir más riesgos. En Finmarkfx, broker de confianza lo tienen claro. Por eso, hoy nos traen algunos consejos que bien merece la pena leer y anotar.

Imagen: pixabay

Dale un giro a tu cartera de inversión

Forex. Existe un mercado mucho más grande que la Bolsa, incluso que la de NYC. Hablamos del mercado de divisas. Adéntrate en su intercambio y haz que la rentabilidad de tu cartera se dispare. No es un mercado sencillo, asesórate a través de tu broker online y con traders con experiencia y verás qué grandes satisfacciones te da este mundo que desconocías.

Te tendrás que acostumbrar a términos como los diferentes tipos de órdenes del mercado, pips, margin call y un vocabulario técnico que debes adquirir con el tiempo.

Prueba con las criptomonedas. Si eres de los que piensas que llegas tarde a los bitcoins, nada más lejos de la realidad. No valores comprar divisa virtual como un producto largoplacista sino todo lo contrario, para hacer operaciones a corto plazo. Verás que no solo el Bitcoin te dará grandes alegrías, sino también otras primas hermanas suyas como ethereum o Neo.

Establece metas de entrada y de salida. Quizá uno de los motivos por lo que tus ahorros no han producido lo que esperabas es que no has invertido en los fondos adecuados. Pero también porque no estableciste metas y, por tanto, ha pasado el tiempo y nunca ha llegado la “llamada divina” que esperábamos. Desengáñate, esto no va de suerte ni las cosas salen bien por casualidad. Son fruto de una estrategia, mucha habilidad y conocimientos. Limita las pérdidas y deja atrás los “stop mentales”. Afortunadamente, tu broker te puede hacer la vida mucho más fácil si le das órdenes concretas y automatizas procesos.

Sé realista. Define qué riesgo estás dispuesto a asumir. Todo buen trader marca por cuánto quiere multiplicar su inversión antes de realizar cualquier compra. Repite las técnicas que funcionan y haz tú lo mismo. Se recomienda marcar objetivos semanales, mensuales y anuales. De esta manera, tienes margen para acertar y fallar en repetidas ocasiones sin desvirtuar los márgenes con los que quieres llegar a final de año.

Simplifica. No te compliques la existencia. Crece con paso firme, pero sin pausa. Déjate asesorar en todo momento y evita las reglas complejas.

¿Cómo te imaginas que acabará tu cartera en 2018? ¡Querer es poder!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *